TRANSLATE THIS PAGE
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

corazon

Molde de silicona l (Parte 3 ) figura tamaño natural, escultura, MasterClass del profesor Jordi Vila en la Llotja de Barcelona con Elvia Cor

Molde de silicona figura tamaño natural (Parte tres).
La carcasa de escayola.

Una vez fragua, limpiar la silicona con un cúter de modo que llegue hasta la frontera del perfil y retirar el partage.
Cortar y extraer lo que no quede en línea, hasta lograr una superficie uniforme y guardar silicona restante para luego triturar y reutilizar.
La superficie debe quedar continua y fuerte, de unos 5 mm, el resto lo cortamos como hemos hecho en el perfil con el cúter.

Preparar los machos cortando los bordes en ángulo, plano piramidal. Colocarlos en el borde del partage cada 15 cm y repasar cada 10 cm las dunas, suavizando los límites, pero bien marcados
Prepara bien la superficie, hacerlo sencillo, simplifica el trabajo.
Se descabezan las piezas macho que se colocan entre las dunas.

Preparar la escayola.
Llenar tres baldes de escayola mezclar hasta que haga islas.
Usáremos unos 6kg
Poner jabón líquidos en toda la base de la madera, para que tenga efecto desmoldante y protector.
Quitar interferencias de la silicona, es el repaso final antes de la escayola.
Esta se colocará cuando esté homogénea y aún líquida pero densa, cogiendo con la palma cerrada de abajo para arriba, lanzando con suavidad capa sobre capa, de dos en dos capas.
El límite a alcanzar en la profundidad de la escayola es hasta que los tetones queden cubiertos.

Interesa que la escayola se impregne bien y soporte la textura de la silicona.
Esperar que tenga mordiente.
Se coje como si la mano fuera la pala de una excavadora sin abrir los dedos.
Mejor hacer tres balde sucesivos los para que vayan secando a medida que vamos colocando el material.
Seguidamente sbrir el esparto y mezclarlo con la escayola.
Darle vuelta y llenar toda superficie
sin que llegue al límite.
Tiene que haber tres dedos de material por cada lado, es muy importante.
Cuando tenemos toda chapa cruzamos 3 cañas, fabricando unas bridas de esparto con la misma escayola.

Las tiras en los extremos se peinan y se sujetan las cañas con las bridas a cada palmo aproximadamente.
Una vez seca la tapa de escayola, se retira la frontera del partage no olvidando los huecos interiores, como en este caso los espacios entre los brazos.
Continuará...
Gracias profesor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario