TRANSLATE THIS PAGE
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

corazon

Molde silicona "Mujer. Templo Sagrado"(Parte 4). Molde dirigido por elprofesor Jordi Vila en la Llotja de Barcelona. Escultura tamaño naturalde Elvia Cor.

Molde silicona Parte 4. Escultura tamaño natural.
En esta cuarta sesión realizamos el partage de la parte delantera.
Trazamos una pequeña incisión que dibuja el recorrido de la pared como en la primera sesión.
Tenemos en cuenta en el diseño del partage que el molde ha de tener salida en una dirección.
Aplicamos a pincel jabón sobre el margen del molde de silicona para que no se enganche cuando se encuentre con su otra parte.
La frontera la haremos más estrecha en los dedos para que soporten el peso de la misma.
Así dejamos la parte principal delimitada, la cual excluye los dos laterales que realizáremos en otra sesión.
Los ángulos ahora son suaves, nunca de 90 grados, y hemos tapado cualquier orificio que impidiera que el molde tenga salida.
Preparamos la silicona con el catalizador de 2kg en 2 kg, guardando la proporción del 5 X 100 en el catalizador.
Esta primera capa será sin tixotrópico para que guarde mejor la huella de la escultura.
Tiraremos la silicona desde alto, escanciándola para evitar burbujas.
Previamente hemos colocado entre los dedos unos pequeños macarrones de arcilla, igual que bajo la nariz y la barbilla con el mismo fin.
Una vez untamos de silicona  la escultura con las espátulas de madera, se procede a proyectar con una compresora de aire a presión, para lograr una mayor impresión en la silicona de la información de la escultura.
Dejamos secar y cuando esté mordiente, damos la segunda capa.
Pasadas de12 a 24 h, ha fraguado  completamente.
Entonces cortamos con cúter las puntas que se han formado, tipo estalactitas.
Limpiamos con alcohol la superficie para que se agarre bien la nueva capa de silicona.
Y en esta nueva capa de silicona, más catalizador al 5 por 100, esta vez con tixotropico al 4 por 100, tapamos los grises con una espátula de madera, es decir, las zonas donde la silicona se ha escurrido y es más fina.
Una vez hemos dejado una capa homogénea de un grosor que no clarea la escultura, y los huecos han quedado macizos y ocultos, se alisa con jabón diluido en agua.
No olvidar colocar tiras de barro en la frontera del perfil para separar luego con facidad la carcasa.
Recordar siempre el uso de guantes y la ventilación adecuada.
Esta parte 4, ha incluido dos sesiones, llevamos ya 5 sesiones de mínimo 2h por sesión.
A estas alturas hemos utilizado unos 19 kg de silicona.

Continuará...
Gracias profesor.
Elvia

No hay comentarios:

Publicar un comentario